top of page

Hoy seré productivo

  • Foto del escritor: David Zapata Mesa
    David Zapata Mesa
  • 18 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Por estos días, han cambiado muchas de las cosas que se solian hacer, las personas han modificado sus acciones diarias. En algún momento de seguro se han sentido perdidos preguntando: ¿Que día es? ¿Qué hora es? O, simplemente han dicho: Se me acabó el día y no se cumplió con las acciones que debería.

Todo esto podría deberse a una falta de organización para el establecimiento de rutinas. Ponerse metas día a día va a permitir una mayor optimización del tiempo, aumento en la productividad y va a disminuir esa tendencia a procrastinar al decir "ahorita lo hago". Recordemos que la procrastinación es la postergación de la acción al retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.

Ahora bien, se entiende que por esta contingencia hay alteraciones a nivel emocional y por ende aumentan los niveles de ansiedad, es por esto que te propongo lo siguiente:


- Ponte metas día a día.

- La noche anterior deja organizado lo que vas a realizar al otro día.

- Dentro de esas metas, establecer horarios te permitirá no darle pie a la procrastinación.

- A nivel academico, intenta dedicarle el mismo tiempo que tenias cuando estabas en la institución.

Te invitamos a contestar estas preguntas, lo puedes hacer mediante whatsappp al 3137167194, en los grupos de cada grupo o iniciando sesión y comentando directamente esta publicación.


Y por último, si haces parte de la I.E. Pradito y estás presentando dificultades a nivel psicosocial, te puedes contactar con el psicólogo David Alejandro Zapata Mesa mediante las diferentes redes.


 
 
 

Comments


bottom of page